Número Trabajo |
Nombre |
Autores |
1 |
EROSIÓN DE SUELOS POR FLUJO SUPERFICIAL SIN LLUVIA
|
LUIS AYALA R.
YARKO NIÑO C.
ANDRÉS NAHMIAS K. |
2 |
CARACTERIZACIÓN GLOBAL DEL FENÓMENO DE LA DEPOSITACIÓN DE LOS SÓLIDOS EN EL FLUJO SÓLIDO-LÍQUIDO EN CANALES
|
BERNARDO DOMINGUEZ C.
RAUL SOUYRIS B.
FERNANDO HARAMBOUR P. |
3 |
ESTABLECIMIENTO DE FLUJO ESTACIONARIO EN DUCTOS EN SERIE
|
OTARIO LETELIER S.
ARTURO VELÁZQUEZ S.
EDUARDO ORELLANA N. |
4 |
EFECTO DE LA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN LA POTENCIA DE UNA TURBINA A REACCIÓN
|
HORACIO MERY M. |
5 |
FLUJO TRANSITORIO EN EL SISTEMA TUNEL-PIQUE CONECTADO A UN LAGO
|
HORACIO MERY M.
ALBERTO SEPULVEDA VERA |
6 |
MODELOS HIDRÁULICOS CON FONDO MÓVIL DE OBRAS INSERTAS EN CAUCES CORDILLERANOS
|
YARKO NIÑO C.
ALEJANDRO LÓPEZ A. |
7 |
MEDICIÓN DE CURVA DE DESCARGA EN UNA SECCION DEL RIO MAIPO EN CONDICIONES DE LECHO RIGIDO, TRANSICION Y LECHO MOVIL
|
SOLANO VEGA VISCHI |
8 |
CRITERIOS DE CÁLCULO DE EJES HIDRÁULICOS EN LECHO MÓVIL Y SU VERIFICACIÓN POR MEDICIONES EN EL RÍO MAIPO
|
SOLANO VEGA VISCHI |
9 |
SOCAVACIÓN EN TORNO A PILAS FUNDADAS EN LECHOS QUE EXPERIMENTAN ACORAZAMIENTO
|
LUIS AYALA RIQUELME
ALEXIS LILLO DE LA CRUZ |
10 |
COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO Y MECÁNICO-FLUVIAL DE CURSOS TORRENCIALES. CASO DE LA RED DE DRENAJE DE LA HOYA ALTA DEL RÍO MAPOCHO
|
LUIS AYALA RIQUELME
MARCELA SANDOVAL VALDERRAMA |
11 |
CONTRIBUCIÓN AL CÁLCULO DE LAS PÉRDIDAS DE CARGA Y EL TRANSPORTE INCIPIENTE DE FLUJOS HIDRODINÁNICAMENTE MACRO-RUGOSOS
|
LUIS AYALA RIQUELME
LUCÍA SCHWEMBER N. |
12 |
METODOLOGÍA PARA IDENTIFICAR FUENTES DE SEDIMENTO EN CUENCAS CORDILLERANAS. APLICACIÓN A LA HOYA ALTA DEL RÍO MAIPO
|
ALEJANDRO LÓPEZ A.
LUIS AYALA R.
RODRIGO GÓMEZ S. |
13 |
GEOMETRÍA HIDRÁULICA Y SEDIMENTOS CONSTITUYENTES DE CAUCES TORRENCIALES. CASO DE LA HOYA SUPERIOR DEL RÍO MAPOCHO
|
ALEJANDRO LÓPEZ A.
LUIS AYALA R.
MARCELA SANDOVAL V. |
14 |
EFICIENCIA HIDRÁULICA DE UN ROMPEOLAS RANURADO DE PARED DELGADA
|
JAVIER VASQUEZ ALVAREZ |
15 |
PERFILES DE EQUILIBRIO EN LECHOS DE GRANULOMETRÍA GRUESA Y EXTENDIDA EN RÉGIMEN TORRENCIAL
|
SOLANO VEGA VISCHI |
16 |
DESARROLLO DE VEGETACIÓN ACUÁTICA EN CANALES REVESTIDOS DE HORMIGÓN
|
LINCOLN ALVARADO M.
AGUSTÍN MARTÍNEZ L. |
17 |
DISEÑO DE LA ZONA DE COMPUERTAS DEL DESAGÜE DE FONDO DE LA PRESA COLBÚN
|
LINCOLN ALVARADO M.
HORACIO MERY MERY |
18 |
GOLPE DE ARIETE EN TUBERIAS DE ASBESTO CEMENTO INSTALADAS EN IMPULSIONES DE BOMBEO
|
RENE NEGER |
19 |
SOCAVACIÓN AGUAS ABAJO DEL SALTO DE ESQUÍ DEL VERTEDERO DE LA PRESA COLBÚN
|
RICARDO RIEDEL GRUNWALDT |
20 |
MODELACIÓN COMPUTACIONAL DE VÁLVULAS REGULADORAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA A PRESIÓN
|
RUBEN SALGADO C. |
21 |
MODELOS PARA EL CÁLCULO DE COLECTORES DE AGUAS LLUVIAS
|
ALEJANDRO STEINER T.
RODRIGO CARO C.
GUILLERMO CATALÁN H. |
22 |
ADECUACIÓN DE UN CAUCE NATURAL DE PEQUEÑA MAGNITUD PARA CONDUCIR UN CAUDAL PERMANENTE MUY SUPERIOR A SUS GASTOS HISTÓRICOS
|
SOLEDAD ZENTENO ROSA
ORLANDO MORENO DIAZ |
23 |
EUTROFICACIÓN DE LAGOS Y EMBALSES
|
HARRY KING F. |
24 |
CENTRAL CANUTILLAR. CONSIDERACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL
|
OSVALDO RICHARDS A.
CARLOS BENAVENTE C. |
25 |
VALIDEZ DE LA SUPOSICIÓN DE EQUILIBRIO EN MODELOS DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
|
ROBERTO ABELIUK R. |
26 |
INFLUENCIA DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CÁLCULO DE ONDAS DE CRECIDA POR EL MÉTODO DEL HIDROGRAMA UNITARIO
|
ANDRÉS BENÍTEZ GIRÓN |
27 |
DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES EN UN MEDIO POROSO NO SATURADO. I. MODELO DE SIMULACIÓN DEL FLUJO
|
GUILLERMO CABRERA F.
CARLOS ESPINOZA C. |
28 |
DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES EN UN MEDIO POROSO NO SATURADO. II. MODELO DE SIMULACIÓN DEL TRANSPORTE
|
GUILLERMO CABRERA F.
CARLOS ESPINOZA C. |
29 |
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE MODELOS LINEALES Y NO LINEALES EN SISTEMAS DE AGUAS SUBTERRANEAS
|
GUILLERMO CABRERA F.
HERNAN PARRA B. |
30 |
MODELO SEMIAUTOMÁTICO DE IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS APLICADO A SISTEMAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMPLEJOS Y DE GRAN EXTENSIÓN
|
GUILLERMO CABRERA F.
CARLOS ESPINOZA C.
FELIX PEREZ S. |
31 |
LIMITACIONES DEL MÉTODO RACIONAL EN SU APLICACIÓN A CUENCAS URBANAS
|
RODRIGO CARO N.
M. LUISA CÓRDOVA M. |
32 |
PROBABILIDADES DE SEQUÍAS HISTÓRICAS
|
BONIFACIO FERNÁNDEZ LARRAÑAGA |
33 |
CÁLCULO DE LA CRECIDA MÁXIMA PROBABLE PARA LA CENTRAL PANGUE
|
EMILIO IRAGUEN I.
CARLO CARVALLO A. |
34 |
UN MODELO DE SIMULACIÓN TRIDIMENSIONAL PARA EL FLUJO EN ACUÍFEROS SEMICONFINADOS
|
RODRIGO LEIVA N.
JOSÉ F. MUÑOZ P. |
35 |
MODELACIÓN ESTOCÁSTICA VERSUS MODELACIÓN DETERMINÍSTICA DEL BALANCE HÍDRICO DE UN SUELO
|
DIDIER MARCHAND |
36 |
APLICACIÓN DE UN MODELO TRIDIMENSIONAL AL FLUJO DE AGUA, SOLUTO Y CALOR EN UN MEDIO PERMEABLE SATURADO
|
DIDIER MARCHAND
JOSÉ F. MUÑOZ P.
ROBERTO ABELIUK |
37 |
MEDIDAS DE LA VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN POR EL FONDO DEL LAGO LAJA
|
HORACIO MERY MERY
EMILIO IRAGUEN TRAGUEN
GUSTAVO MUÑOZ KONIG |
38 |
ANÁLISIS ESTOCÁSTICO DE UN MODELO DE ESCURRIMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA
|
JOSÉ F. MUÑOZ P. (Dr. Ing)
RODRIGO GARCÍA C. |
39 |
SENSIBILIDAD DEL RÉGIMEN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO MAIPO A UN CAMBIO CLIMÁTICO
|
HUMBERTO PEÑA T. |
40 |
ESTIMACIÓN DE CRECIDAS DE DESHIELO: ANÁLISIS DE LAS CRECIDAS DE NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 1987
|
HUMBERTO PEÑA T.
FERNANDO VIDAL J. |
41 |
SIMULACIÓN DE CRECIDAS
|
EDUARDO VARAS C. |
42 |
CURVAS DE FRECUENCIAS REGIONALES PARA LA VARIABLE VOLUMEN DE ESCORRENTÍA DIRECTA
|
XIMENA VARGAS M.
CARLOS ANDREANI V.
ERNESTO BROWN F. |
43 |
MODELOS ARMAX EN LA GENERACIÓN SINTÉTICA DE SERIES DE CAUDALES. COMPARACIÓN CON OTRAS METODOLOGÍAS
|
XIMENA VARGAS
ERNESTO BROWN
ABDON NAIM |
44 |
REGRESIONES REGIONALES PARA LA DERIVACIÓN DE INFORMACIÓN A PRIORI DE CAUDALES MÁXIMOS INSTANTÁNEOS
|
XIMENA VARGAS M.
SERGIO CORREA DEL R. |
45 |
INFLUENCIA DE LAS OBRAS HIDRÁULICAS DEL RÍO LAJA SOBRE SU RÉGIMEN NATURAL |
VICTOR AROS A.
LEOPOLDO BIZAMA C. |
46 |
MODELO DE SIMULACIÓN INTEGRADO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS EN UNA CUENCA DE TIPO AGRÍCOLA. APLICACIÓN A LA CUENCA CHACABUCO-POLPAICO
|
GUILLERMO CABRERA F.
CARLOS ESPINOZA C. |
47 |
ESQUEMA ITERATIVO PARA LA OPTIMIZACIÓN NO LINEAL DE SISTEMAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS CON VARIOS PERÍODOS DE PLANEAMIENTO
|
GUILLERMO CABRERA F.
MARCELO MATTHEY C. |
48 |
UNA METODOLOGÍA SIMPLE PARA EL ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS CON MULTIPLES CAPTACIONES
|
GUILLERMO CABRERA F.
GONZALO PEREZ C. |
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.