| Número Trabajo |
Nombre |
Autores |
| 1 |
Calibración del modelo WAVEWATCH III para las costas de Chile |
Héctor Hidalgo Luarte, Ariel Gallardo Yañez, José Beyá Marshall, Cesar Esparza Acuña |
| 2 |
Estimación de daños por tsunami en Iquique, utilizando modelación numérica y curvas de fragilidad |
Luisa Urra, Erick Mas, Rafael Aránguiz |
| 3 |
Un modelo para análisis de la socavación alrededor de cepas de puente durante crecidas fluviales |
Cristian Castillo Beroiza, Oscar Link Lazo |
| 4 |
Análisis de las filtraciones de la barrera del lago Laja |
José Luis Arumi Ribera, Jorg Dietrich, Insa Neuweiler |
| 5 |
Desagregación de precipitación diaria para aplicaciones en hidrología urbana |
Javier Camaño Espinoza, Diego Rivera Salazar, José Luis Arumí Ribera |
| 6 |
Diseño de un paso multiespecífico para peces nativos chilenos |
Anita Laborde García, Oscar Link Lazo, Evelyn Habit Conejeros |
| 7 |
Efecto de vórtices de estela en la natación de peces nativos chilenos |
Claudia Sanhueza, Oscar Link Lazo, Evelyn Habit Conejeros |
| 8 |
Análisis preliminar del control estructural en la hidrogeología de zonas rurales de secano de media montaña en la región de Coquimbo |
Ricardo Oyarzún, Jorge Oyarzún, José Luis Arumi Ribera, Jorge Núñez, Hugo Maturana, Nora Gómez, Jerry P. Fairley |
| 9 |
Variaciones espacio-temporales en el hidroclima de los andes mediterráneos (30º – 37ºs) desde principios del siglo XX |
Álvaro González – Reyes, James Mc Phee, Carlos Le Quesne, Duncan Christie, Mariano H. Masiokas, Paul Szejner, Ariel Muñoz, Sebastián Crespo |
| 10 |
Cuantificación de los daños históricos por marejadas en las costas de Chile |
Rodrigo Campos, José Beyá Marshall, Manuel Mena |
| 11 |
GEO – PUMMA: representación espacial de cuencas urbanas y periurbanas. Caso de aplicación en estero el Guindo, Lo Barnechea |
Pedro Sanzana, Jorge Gironás, Isabelle Braud, Flora Branger, Fabrice Rodríguez, Ximena Vargas, Nancy Hitschfeld, José Francisco Muñoz |
| 12 |
Caracterización de los caudales líquidos, en río Salado, durante los eventos del 24, 25 y 26 de marzo de 2015 |
Luis E. Estellé, Leonidas Chávez, Ricardo Díaz B |
| 13 |
Modelación distribuida del derretimiento del manto nival mediante un balance de energía en la cuenca alta del río Malleco |
Patricio Muñoz Proboste, Alejandra Stehr, Oscar Link Lazo |
| 14 |
Análisis multivariado de valores extremos de oleaje frente a la costa de Valparaíso |
Claudio Meza Valle, Hugo Acuña |
| 15 |
Estudio de tendencias en los afluentes a los embalses Ralco y Laja considerando 300 años de reconstrucción |
Pilar Barria, Ariel Muñoz, Kevin Walsh, Murray Peel, Ignacio Mundo |
| 16 |
Modelación probabilística de la línea de nieves durante eventos de tormenta entre los 28,5° y 46,5° S |
Fernando Covián, Ludwig Stowhas |
| 17 |
Análisis de la dinámica del río Ibáñez mediante la modelación del flujo, transporte de sedimentos y morfodinámica de lecho |
Pedro Chávez, Yarko Niño |
| 18 |
Efectos del control de pH en el transporte de nano partículas de fierro cero valente en un acuífero |
Cristóbal Cox |
| 19 |
Metodología para el cálculo de la eficiencia en la aplicación de algoritmos evolutivos al diseño de redes de agua |
Daniel Mora-Melia, Jimmy H. Gutiérrez, Pedro L. Iglesias-Rey, Francisco J. Martínez-Solano |
| 20 |
Identificación de periodos resonantes en la costa norte de Chile mediante un método de proporcionalidad espectral |
Pablo Cortes, Patricio Catalán |
| 21 |
Análisis de muestreos rutinarios e integrados de sedimentos en suspensión en cuencas del río Elqui, Limarí, Petorca, Ligua, Mataquito, Itata y Bío Bío |
Fortunato Oneto Zárate |
| 22 |
Modelo integrado para representar los procesos hidrológicos y el riego a escala residencial en regiones semiáridas y mediterráneas |
Josefina Herrera, Jorge Gironás, Carlos Bonilla |
| 23 |
Validación biológica del caudal ecológico determinado por la dirección general de aguas y del caudal básico de mantenimiento: caso del río Bureo |
Matías Peredo-Parada, Diana Quevedo Tejada, Marcelo Villarroel León, Gustavo Salcedo Sandoval, Claudio Quezada Romegialli |
| 24 |
Corrección de sesgo de la precipitación diaria en el centro sur de chile, usando el modelo de pronósticos climáticos CFSV2 |
Tamara Maass, Lina Castro, Francisco Suárez, Bonifacio Fernández |
| 25 |
Estudio de peligro de tsunami por deslizamientos submarinos en la costa pacífica de Chile |
Julián Pérez, Patricio Catalán |
| 26 |
Pronóstico de caudales de deshielo a distintas escalas temporales, usando redes neuronales artificiales, en la cuenca del río Mapocho en los Almendros |
Montserrat Artigas, Ximena Vargas |
| 27 |
Modelación del tsunami de 1985 en Chile central |
Marco Quiroz, Rafael Aránguiz |
| 28 |
Desarrollo de un sistema integrado para el pronóstico de caudales en cuencas de montaña para la operación de centrales hidroeléctricas |
Lina Castro, Francisco Suárez, Tamara Maass Bonifacio Fernández |
| 29 |
Reconstrucción del volumen máximo nival en los andes centrales de Chile y Argentina |
Edward Cornwell, James Mc Phee |
| 30 |
Intensidad de flujo generalizada: un parámetro adimensional que explica la socavación local bajo condiciones hidráulicas impermanentes |
Alonso Pizarro Valdebenito, Oscar Link Lazo |
| 31 |
Evolución de la magnitud y frecuencia de crecidas en cuencas de la VII, VIII y IX regiones |
José Vargas, Francisco Ortiz, Yoshihiro Kawaguchi |
| 32 |
Implementación de una técnica experimental para la medición de la altura en ondas rodantes |
Alfredo Aranda, Nicolás Amigo, Christian Ihle, Aldo Tamburrino |
| 33 |
Propagación numérica de tsunamis utilizando volúmenes finitos en mallas triangulares adaptadas a la batimetría |
Sebastián Flores, Francisco Durán, Danilo Kusanovic, Patricio Catalán |
| 34 |
Proyecciones de crecidas en cuencas andinas bajo distintos modelos de circulación general |
Miguel Lagos Zúñiga, María Paz Bobadilla, Ximena Vargas, Javier Cepeda, Victoria Silva, Felipe Uribe, Nicolás Vásquez |
| 35 |
Modelación de la calidad del agua del río Mapocho frente a escenarios futuros |
Camila Echeverría, Gonzalo Pizarro, Sebastián Vicuña |
| 36 |
Aplicación del modelo DHSVM sobre microcuencas forestadas en la zona de Corral, región De los Ríos |
Felipe Saavedra, James Mc Phee, Antonio Lara, Ximena Vargas |
| 37 |
Clasificación de años secos, normales y húmedos mediante el método standardized precipitation index adaptado a caudal medio mensual: aplicación en Mulchén |
Diana Quevedo-Tejada, Gustavo Salcedo Sandoval, Matías Peredo-Parada |
| 38 |
La cobertura nival fraccional como predictor de volumen estacional de deshielo |
Miguel Lagos Zúñiga, Edward Cornwell, James Mc Phee, Ximena Vargas |
| 39 |
Estación nivométrica de montaña: mediciones en época invernal y aplicación a un balance de energía |
Sebastián Fernández, James Mc Phee |
| 40 |
Instalación experimental e implementación de un sistema de medición óptico no intrusivo para el estudio de formas de fondo en ductos a presión |
Alex Garcés, Aldo Tamburrino |
| 41 |
Evaluación de la inundación por tsunami en Talcahuano a partir de la inversión rápida de Fase W del terremoto del Maule 2010 |
Alejandro Urrutia, Rodrigo Cienfuegos, Juan González, Patricio Catalán, Gabriel González, Takashi Tomita |
| 42 |
Operación eficiente de un embalse multipropósito en Chile: tradeoffs entre producción agrícola e hidroelectricidad |
José M. González, Marcelo A. Olivares |
| 43 |
Metodología de diseño de una red de sensores de tsunami |
Joaquín Meza, Patricio Catalán, Hiroaki Tsushima |
| 44 |
Ecuaciones de onda larga en canales de sección arbitraria con curvatura y bifurcaciones |
Patricio Winckler Grez, Philip L.-F. Liu |
| 45 |
El temporal del 8 de agosto de 2015 en la bahía de Valparaíso |
Patricio Winckler Grez, Manuel Contreras López, José Beyá Marshall, Mauricio Molina Pereira |
| 46 |
Propuesta metodológica para evaluar los efectos de un derrame de petróleo en canales del sur de Chile |
Mauricio Molina, Manuel Contreras López, Fernanda Cortes, Ignacio Sepúlveda, Patricio Winckler Grez, Fernando Landeta, Jonathan Mizobe |
| 47 |
Mejora en las simulaciones de un modelo hidrogeológico físico mediante corrección complementaria de sus errores |
Jorge Mauricio Reyes Alcalde |
| 48 |
Una experiencia de modelación híbrida en la parte alta del sistema evacuador de crecidas del embalse Ancoa, región del Maule |
Juan Alberto González, Javier Balbontín |
| 49 |
Metodología para exploración y explotación de resultados en modelos hidrológicos integrados |
Damaris Orphanópoulos Stehr, Pascal Dumoulin Weitzel |
| 50 |
Simulaciones del flujo en medios permeables saturados a la escala de poros |
Gerardo Zegers, Paulo Herrera |
| 51 |
Efectos de los eventos de 27 de febrero de 2010 en la morfología del estero Purema |
Miguel Reyes Camus, Álvaro Suazo Schwencke, Sergio Quijada Vera |
| 52 |
Desarrollo de un modelo para el dimensionamiento de filtros vegetaciones para la captura de sedimento en la zona central de Chile |
Gabriel Lobo, Carlos Bonilla |
| 53 |
Estudio experimental de la distribución espacio-temporal de ondas de gravedad de un flujo afectado débilmente por la rotación del medio |
Pedro Rojas, Hugo Ulloa, Yarko Niño |
| 54 |
Descripción de la evolución mensual de la playa de Reñaca y el impacto de las marejadas de agosto 2015 |
Roberto Agredano, Rodrigo Cienfuegos, Patricio Catalán, Emanuel Mignot |
| 55 |
Visualización de procesos de transporte de solutos en medios permeables |
Edinsson Muñoz Vega, Paulo Herrera |
| 56 |
Ecuaciones continuas de dos fases para la modelación del transporte incipiente de sedimentos |
Carolina Meruane, Aldo Tamburrino, Alberto De La Fuente, Yarko Niño |
| 57 |
Sistema integrado de predicción y alerta de tsunamis (SIPAT) |
Patricio Catalán, Javier Cañas, Carlos Zúñiga, Cecilia Zelaya, Alejandra Gubler, Leonardo Pizarro, Carlos Valdés, Samuel Miranda |
| 58 |
Subestimación de valores IDF en chile |
Constanza Riquelme, Daniel Cárdenas, Jorge Sebastián, Moraga Claudio Meier |
| 59 |
Comparación de resultados obtenidos mediante modelación matemática 1D ,2D, 3D y modelación física en un vertedero lateral en régimen supercrítico |
Fernanda Abarzúa, Rodrigo Herrera, Francisco Ulloa, Luis Zamorano |
| 60 |
Acerca de la fuerza de arrastre en materiales complejos |
Francisco Martínez, Antoine Seguin, Corentin Coulais, Yann Bertho, Philippe Gondret |
| 61 |
Efecto de las marejadas del 6 y 8 de agosto de 2015 en tres playas de la bahía de Valparaíso |
Mauricio Molina, Rodrigo Campos, Daniela Manosalva, Diego Becerra, Bárbara Gálvez |
| 62 |
Institucionalidad sobre la recuperación del espacio del cauce como zona de mitigación de crecidas a través de la preservación de su condición natural |
Romina Aranda Monsalve, Marcia Agurto Cabona |
| 63 |
Gestión hídrica en la cuenca del río Maipo: implicancias en el uso pleno de los Derechos de Agua |
Lenín Henríquez-Dole, Sebastián Vicuña, Jorge Gironás, Pablo Merino, Francisco Meza |
| 64 |
Desarrollo de un modelo predictivo para la estimación de arrastre de agroquímicos a escala de ladera en la zona central de Chile |
Héctor Venegas, María Paz Lagos, Rocío A. Céspedes, Carlos Bonilla |
| 65 |
La investigación en recursos hídricos en Chile: 2000 – 2013 |
José Vargas, Carlos Berroeta, Jorge Soto |
| 66 |
Modelación numérica 3D de la interacción entre flujo y partícula en suelos granulares |
Diego Soto R., Paulo Herrera |
| 67 |
Metodología de generación de mapas de inundación por tsunami en zonas urbanas |
Luis Burgos, Carlos Rozas, Benjamín Carrión |
| 68 |
Modelo físico y numérico del evacuador de crecidas del embalse Ancoa, región de Maule |
Felipe Negrete, Jaime Cotroneo, Luis Zamorano, Yarko Niño, Aldo Tamburrino |
| 69 |
Intercambios de calor entre agua y sedimentos en lagunas extremadamente someras del altiplano |
Alberto De La Fuente, Carolina Meruane, Salvador López |
| 70 |
Calibración de modelo hidrodinámico a partir de la fracción de oleaje rompiente |
Joaquín Moris, Patricio Catalán, Rodrigo Cienfuegos |
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.