EMPLEO DE SATÉLITES ARTIFICIALES EN EL ESTUDIO DE LOS RECURSOS DE AGUA EN CHILE
MAURICIO ARAYA 1
JAVIER NARBONA 2
HUMBERTO PEÑA 2
RESUMEN
Este trabajo pretende dar una idea general sobre los posibles y actuales empleos de satélites artificiales, en el estudio de los recursos de agua en Chile. La 1° parte entrega los conceptos básicos de la tecnología de percepción remota, que utiliza, entre otros elementos, estos artefactos espaciales para lograr información sobre los recursos naturales del planeta. La 2° parte está dedicada a la utilización de Plataforma de Colección de Datos (DCPs), es decir, estaciones sensoras automáticas que recolectan información ambiental de terreno; se analizan los resultados hasta ahora logrados y los usos potenciales del sistema en Chile. La 3° parte analiza los posibles proyectos o estudios en que las imágenes del satélite LANDSAT serían útiles, dadas las características de la hidrología chilena. Finalmente se incluyen las conclusiones y recomendaciones derivadas de este trabajo, y la bibliografía consultada.
1 Ingeniero Civil, División NASA/Universidad de Chile
2 Ingeniero Civil, Dirección General de Aguas, MOP
Puede descargar el archivo en el siguiente link:
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.