APLICACIÓN DEL MODELO WASP5 AL ANÁLISIS DEL ESTADO TRÓFICO DEL LAGO LANALHUE, VIII REGIÓN
RODRIGO ROJAS MUJICA1
CARLOS SALAZAR MÉNDEZ2
JAIME PIZARRO KONZAK3
RESUMEN
Se presenta una aplicación del modelo de simulación de calidad de aguas WASP, que permite la modelación de un cuerpo de agua con el fin de predecir respuestas a diferentes acciones antrópicas o de origen natural que pudiesen alterar la calidad de sus aguas. La aplicación se basa en la simulación de escenarios, uno de los cuales representa la situación actual en términos de disponibilidad de información y de las características de la cuenca, y el otro, representa la alteración de ciertos parámetros, incluyendo cambios en el uso del patrón del suelo y la incorporación de cargas contaminantes puntuales al sistema lacustre. La aplicación se realiza a partir de datos puntuales obtenidos en estaciones representativas (período 1996-1997) para las cuales se dispone de información en la columna vertical de agua para un número de cuatro estaciones de monitoreo. Como resultado, se determina una condición oligotrófica con tendencia hacia la mesotrofia en las estaciones Playa Blanca, Hostería y Puerto Peleco. Por otro lado, el sector Puerto Manzano es el más comprometido en el avance de la eutrofización, presentando una condición mesotrófica con tendencia hacia la eutrofia. Por otro lado, de la comparación de escenarios es posible establecer que debido a un aumento de la escorrentía superficial y aporte de nutrientes, y debido a la incorporación de cargas contaminantes puntuales, aquellos sectores comprometidos en el avance de los procesos de la eutrofización en el marco del escenario neutro, aceleran los síntomas de este fenómeno en el contexto del escenario alterado
1 Ing. Civil en Geografía, Dirección General de Aguas
2 Ing. Civil, Dirección General de Aguas
3 Químico, Dr., Departamento de Ingeniería Geográfica. Universidad de Santiago de Chile
Puede descargar el archivo en el siguiente link:
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.