Descubre tu cuenca: Río Maipo

Estimados integrantes de CONAPHI – Chile :

El Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC), junto al Grupo de Trabajo Educación y Cultura del Agua (GTEyCA) y CONAPHI UNESCO Chile, han organizado el ciclo de seminarios web “Descubre tu Cuenca, Chile”.

Nuestro país cuenta con cuencas hidrográficas, distribuidas en cuatro macrozonas homogéneas: Norte, Centro, Sur y Austral.

Este ciclo de webinarios comenzó en noviembre de 2024 con la cuenca del río Aconcagua, ubicada en la macrozona central del país. Durante el primer semestre de este año, se abordó la cuenca del Biobío y en este segundo semestre, el foco estará en la cuenca del río Maipo, perteneciente a la macrozona centro. A través de ciclos semestrales, se busca generar conciencia sobre la importancia de las cuencas, invitando a las comunidades a reflexionar sobre los recursos hídricos de su territorio. En un formato accesible y dirigido a todo público, se abordan temas clave sobre la relación entre las cuencas y su entorno social, ambiental y económico.

La cuenca del río Maipo se abordará a través del Seminario online “Descubre tu Cuenca, Valle del Río Maipo, Chile”, el cual comenzará el martes 25 de noviembre de 2025 y finalizará el día miércoles 10 de diciembre  de 2025, de acuerdo a la siguiente programación:

MÓDULO 1: AGUA Y SOCIEDAD 25 de Nov, 15:00 a 16:30 hrs

  1. Patricio Farías Director Regional DGA
  2. María José Chacón (funcionaria gabinete) y Rocío Valdés (funcionaria DIPLAD) – GORE Valparaíso
  3. Luciano Flores – GORE RM

 

MÓDULO 2: SEGURIDAD HÍDRICA 02 de Dic, 15:00 a 16:30 hrs.

  1. Isabella Ciocca Tobar, Analista Unidad de Glaciología y Nieves, DGA
  2. Jeannette Salinas Recursos Naturales y Biodiversidad, Seremi del Medio Ambiente, RMS
  3. Rodrigo Farías,  Área de Estudios y Normas, SISS
  4. Andrea Acevedo, Meteorologia Agricola, DMC
  5. Pedro Sanzana y Felipe Huala, DICTUC

 

MÓDULO 3: AGUA Y GESTIÓN TERRITORIAL 10 de Dic, 15:00 a 16:30 hrs.

  1. Andrea Osses, Depto Estudios y Panificacion, DGA
  2. Tamara Monsalve Tapia, Unidad de Registro de Operadores de Servicios Sanitarios Rurales
  3. Monserrat Candia Rocha SEREMI de Agricultura
  4. Luis Baertl JV I sección del río Maipo / Aguas Andinas

 

Los invitamos a inscribirse en nuestro seminario a través del código QR que está en el afiche adjunto, y a difundir esta invitación entre los posibles interesados.

 

Cordiales saludos y los esperamos,

 

Carmen E Copier Mella

Coordinadora Grupo Educación y Cultura

Conaphi Unesco Chile

Sobre Damaris Orphanopoulos 31 artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion