ANÁLISIS DE LA AMPLIACIÓN DEL ESPIGÓN DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MATAQUITO
JUAN HERNÁNDEZ NÚÑEZ1
FELIPE COLLADO LIZAMA2
RESUMEN
El artículo que se presenta a continuación se enmarca dentro de un estudio de la desembocadura del río Mataquito realizado por el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), por encargo de la Dirección de Obras Portuarias, y muestra la metodología y los criterios utilizados para evaluar la conveniencia de ampliar el espigón que existe actualmente en la desembocadura del río.
En primer lugar se dan a conocer los problemas que enfrenta la zona estudiada y las alternativas de solución propuestas en estudios anteriores. Centrándose en la ampliación de la obra, se eligen dos de las opciones sugeridas, para ser evaluadas desde el punto de vista de su funcionalidad y su estabilidad. La evaluación se hace comparando los patrones de propagación del oleaje y de las circulación de corrientes inducidas, utilizando prinicpalmente parámetros asociados al clima de oleaje dominante. Las condiciones de oleaje y corrientes fueron evaluadas numéricamente con el modelo MIKE-21. Finalmente, conocidos los parámetros de diseño, se presenta la metodología usada para diseñar el nuevo espigón y se presentan resultados obtenidos.
1 Ing. Civil, Investigador del Instituto Nacional de Hidráulica
2 Ing. Civil Matemático, PhD, Investigador del Instituto Nacional de Hidráulica
Puede descargar el archivo en el siguiente link:
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.